Buenas tardes, hoy me ha apetecido compartir esto con vosotras, para que me ayudéis a reflexionar sobre el tema.
Estaba yo esta mañana en la vorágine de las nuevas colecciones de moda cuando me he enterado de algo que se estaba comentando en los últimos días en el mundo blogger (algo de lo que yo por supuesto no me había enterado porque yo vivo en mi burbuja particular, con vistas, pero burbuja al fin y al cabo)
Si os fijáis este blog no tiene una sección “Sobre Mi” simplemente porque me da cosa que alguien entre en mi burbuja y me la rompa ; )
Voy al tema: EL DESEO DE CONECTAR CON LA GENTE, DE INSPIRAR Y EMOCIONAR VIA INTERNET, CREA ADICCIÓN?
LOS ANTECEDENTES
Al parecer una conocida blogger ha sido acusada de plagio, los escritos en cuestión se comenta son muy personales, en el plano de las vivencias intimas de mujer y madre, se trata de fingir emociones, de tomar prestada la inspiración espiritual de otro u otros…
Vaya por delante que no conozco a la blogger en cuestión, tampoco me atrevo a juzgarla, es de humanos el meter la pata. Sin embargo cuando lo he oído me he quedado parada y pensativa.
Ahora mismo da igual que tengas un blog, que una web, que una tienda online, muchos estamos en las redes sociales.
EL CASO QUE NOS OCUPA
Siento que en los ultimos tiempos hay una especie de deseo continuo por conectar con la gente e incluso de ir mucho mas allá. No solo hay que conectar, hay que inspirar y si se puede incluso emocionar al publico virtual. Hay que ser “trending topic” si puede ser de lunes a viernes, todos los días. Y encima y ya de paso dejar satisfecho a Google, no lo olvidemos, BIG BROTHER
Se intenta a través de artículos como este ; ) se intenta a través de fotos preciosas llenas de emociones capaces de mover montañas. Todo para conseguir que la gente te lea, te siga, te regale su visita…
Será que esto crea adicción?
Y la verdad es que estoy empezando a pensar que si, que algo de adicción si que crea y me explico.
Si un buen día cuelgas un post y recibes cientos de visitas, comentarios elogiosos y “me gustas” en tu perfil de Facebook te sientes como si te estuvieran dando palmaditas virtuales en la espalda.
Es el reconocimiento, la conexión, el “les importa lo que yo digo” y eso crea una especie de cosquilleo interior, un YESSSSSS, les he tocado la fibra sensible, les conozco, se lo que quieren, se lo que piensan y necesitan!!!
y aquí estoy yo para darles ESO QUE NECESITAN.
Sin embargo, basándome en mi experiencia es muy complejo saber qué quiere realmente la GENTE, simplemente porque la GENTE es de lo mas variopinta.
Veréis en mi vida de blogger tengo tres tipos de días:
1. descubro un producto con unas fotos que me parecen la leche, me quedo feliz, pensando esto va a ser la bomba, verás cuando vean estas fotos se van a caer de espaldas!! Lo publico y no pasa absolutamente NADA de NADA. Y me quedo mirando a un lado y al otro pensando: “Qué ha pasado? Por qué no les ha entusiasmado? Desconexión total
2.Otros dias por el contrario estoy muy poco inspirada y cuelgo algo que pffff, bueeeeno. Y de repente empiezan a llegar las visitas, los comentarios positivos y levanto una ceja pensando: Qué rayos pasa? de que hablan?? Desconexión total de nuevo
3. Hay dias fantásticos en los que me siento inspirada, tengo algo entre manos que quiero compartir, que pienso que merece la pena y ZASSSSS las expectativas se cumplen. CONEXIÓN TOTAL, GOOOOOOOOOL. Estos son los menos… jajaja
CONCLUSION
La presión que existe en este momento para crear esa mágica conexión es grande y puede resultar adictiva (siempre según mi modo de ver eh).
La tentación para olvidarse de uno mismo y buscar en otras fuentes es grande. Todos lo hemos hecho, intentamos inspirarnos en otros lugares virtuales, averiguar qué es lo que otros hacen que les ha dado el ansiado resultado y así acabamos haciendo miles de cosas porque SI, independientemente de que nos gusten o no. Es una marea que te puede acabar arrastrando
He comprobado en propias carnes que hacer cosas que no te gustan es un camino que te lleva a la insatisfacción personal mas absoluta.
Quizás tu modo de ver la vida, tus gustos y aficiones nunca arrastrarán a las masas, pero será mejor ser leído por 10 personas que te entienden y conectan realmente contigo que por 1000 que solo pasan por tu blog para ver que regalas esta semana?
POR ESO:
Muy cierto. A todos nos gusta el reconocimiento, es una necesidad básica en el ser humano. Y seguro que puede llegar a ser adictiva ¿a quién no le gustaría tener un montón de visitas y likes al día?
Yo pienso que además de lo que bien has comentado, que si haces algo que no te gusta te llega la insatisfacción, del mismo modo el público, los fans, notan que lo que haces no es “auténtico”. Si sientes pasión por algo la transmites y eso es lo que llega a la gente.
Muy cierto ! Al final se nota que lo que haces no te sale de dentro !! muchas gracias por estar ahí ; ) un beso enorme !!