Buenos días, el tema que hoy me ocupa es precisamente ese, qué se hace con un blog que ya no se puede atender debidamente?
Cuando uno tiene una tienda a pie de calle o una empresa tradicional las cosas están claras, se puede vender, traspasar, cerrar, dejar en herencia…
Pero qué puede hacer uno con un blog? Imaginemos un blog que tiene ya una trayectoria de unos cuantos años, un blog que es leído, que tiene repercusión, qué haces si de repente pierdes la ilusión, si de repente tienes que cambiar de trabajo, si por lo que sea ya no lo puedes actualizar de forma adecuada?
Hay alguna norma establecida para dejar a alguien un blog en herencia? se puede traspasar? vender? o lo cierras simplemente? dejas de pagar el hosting y zas, has desaparecido, así de fácil… también puedes dejarlo ahi sin actualizar hasta que muera de muerte natural? a lo mejor los y las bloggers tendríamos que profesionalizar nuestros blogs y asegurar su futuro? O quizás no merezca la pena porque tal vez los blogs desaparecerán dentro de unos años.
Imaginad por ejemplo, testamento, dejo mi blog a mi querida amiga “x” para que lo atienda, lo cuide, lo mime…
Qué ideas se os ocurren para sacar a flote un blog que no se puede atender? Siempre estará la opción del becario ; ) pero entonces el blog deja de ser tuyo directamente, ya no es TU blog…
Un beso gordo
Hola Sonia!
Nos acabas de dejar preocupados a todos los que te seguimos con asiduidad. No se si hablas por tí misma y por Minimoda o alguno de tus otros proyectos, aunque entiendo que sí. Yo, por mi parte, no puedo dejar de animarte a continuar, aunque entiendo que estas cosas pierden su magia cuando dejan de ser una afición y se convierten en un trabajo.
En principio un blog es como cualquier otro bien tangible. Es decir, se puede comprar, vender, y hay hasta quien los arrienda. Existen una serie de convenciones para estimar el valor económico de un blog, y a partir de ahí se negocia y punto, como si estuvieras vendiendo un coche. Obviamente la valoración se limita a criterios objetivos, lo cual pasa por alto el valor sentimental que muchas veces hay detrás de un blog. He sido blogger durante muchos años y entiendo el cariño que se le coge, por no hablar del trabajo y la ilusión invertidas; por desgracia, las ilusiones personales son eso, de uno mismo, y no van incluidas en la venta. Luego la parte “técnica” es lo de menos: Se transfiere el dominio y se le da al comprador una copia de todo lo contenido en el hosting junto con los derechos de seguir “explotándolo” por su cuenta: Nuestro trabajo y nuestras ilusiones se convierten en una transacción más.
Mucho ánimo y un abrazo!
Hola Rafa,
Gracias por tus palabras, tus consejos son siempre sabios ! Pero tranquilo, no me refería ni a mi ni a Minimoda, se trata simplemente de un sentimiento que en alguna ocasión aparece, tienes un mal dia y dices voy a mandarlo todo a … ese sitio… y entonces te preguntas hipotéticamente que harías o que podrías hacer. Seguro que a muchos nos pasa, lo mismo con una tienda online, siento que estas cosas de internet están un poco mas en el aire, como que son mas etéreas. Como tu decías nadie te va a pagar por esa ilusión personal, por el tiempo invertido, solo por los datos puros y duros.
Un abrazo enorme y gracias por estar ahí como siempre.
Se me olvidaba comentar que precisamente en mi caso el contacto y trabajo con vosotros y con los demás patrocinadores es de lo mas gratificante, me encanta hacerlo, lo disfruto a diario y eso también ayuda mucho. Siento que Minimoda en eso es un poco especial ; )
Qué buen post, Sonia! Yo hace tiempo también pensé algo parecido… Bueno, como soy nueva blogger, más bien he pensado qué es lo que pasa con las cuentas de facebook o de e-mail si algún día te da por pasar a mejor vida jajaj.
No sé dónde leí que hay gente que ha dejado sus contraseñas en el testamento… y tiene su lógica, porque a lo largo de tus años cultivas unos contactos que tienen muchísimo valor. Si algún día decides abandonar minimoda me apunto a la lista de herederos 😉 Es broma, ni se te ocurra hacerlo nunca!
Queridas Fitsters tendríamos que regular el tema haciendo una especie de portal que sirva para, compras, ventas, cesiones, herencias ; )
Un beso y gracias por los ánimos y por leerme, enhorabuena por vuestro blog, una maravilla que dentro de poco conocerán mis lectoras !
Bueno es que lo que no piense tú¡¡¡¡¡ jajajajaja…. pero es que has dado en el clavo, haría falta una web de venta, alquiler o traspaso de blogs…
🙂
Oye que me encanta el cambio que has hecho en casa¡¡¡
que lo sepas…
😉
Ay Sonia, que haría yo sin ti ! tienes un sentido del humor que me encanta, siempre me haces reír pero a carcajada limpia !
Vamos a tener que empezar tu y yo esto de los traspasos. Por cierto gracias por apreciar “la reforma casera” quería comentarte hace un par de días que no eres tu la única que la aprecia, ya me entiendes… ; )