QUERIDAS MARCAS ESPAÑOLAS DE MODA INFANTIL:
Quisiera haceros llegar Una SUGERENCIA que creo os puede ayudar. Desde el cariño más absoluto, por supuesto. Y teniendo en cuenta de que lo que voy a decir no es aplicable a todas las marcas, solo a algunas y no siempre. También quiero señalar que no es una cuestión que afecte solamente a las marcas españolas ni mucho menos.
Allá voy con mi exposición, espero sea útil de alguna manera:
Marcas españolas de moda infantil y la imagen visual
Me gustaría comentar una cuestión que me ocupa estos días. Se trata de las imágenes de Lookbooks y Bodegones que me llegan a Minimoda.es
EN EL PLANO POSITIVO
-Las fotografías son bonitas y están técnicamente bien resueltas. Son agradables a la vista. Son muy profesionales. Se puede apreciar el estilo de las colecciones y las prendas.
EL POSIBLE PROBLEMA
Sin embargo estas fotografías son a veces parecidas entre las distintas marcas, y estoy notando una confusión entre el público nacional e internacional. Me explico:
-Muchas marcas españolas utilizáis los mismos modelos infantiles (niñas y niños guapos y muy profesionales, que ofrecen una imagen impactante, lo entiendo).
Muchas veces llevan los mismos peinados y maquillaje. También las poses, fondos lisos, encuadres, iluminación se parecen mucho entre si.
-Como resultado se está creando una especie de uniformidad visual. Los clientes creen haber identificado un conjunto de ropa de tal marca pero resulta que es de otra en realidad.
-Si como marca queréis crear una imagen visual potente y diferenciadora no basta con que él o la modelo simplemente lleve un conjunto de ropa distinto.
-El cliente potencial ve por supuesto la ropa, pero la primera impresión es la de la fotografía de manera global. Y en este momento unas cuantas se parecen demasiado.
MI SUGERENCIA (QUE SE BASA EN MI OPINIÓN Y EXPERIENCIA)
Ahora mismo la imagen visual es muy importante. Los usuarios de redes sociales solamente nos dan una oportunidad de atención de décimas de segundo. Allá voy con mi sugerencia:
-Mayor variedad en los lookbooks.
-Atreveos a arriesgar más! ¡Pero no a lo loco, eh! no todo vale y nos podemos pasar.
-¿Cuales son vuestras señas de identidad como marca y como las podéis trasladar a vuestras producciones fotográficas. Pensad que se van a compartir o no dependiendo de su atractivo. Es importante que haya fotos que cuenten vuestra historia particular.
-¿Qué elementos se pueden introducir para que quede claro que la foto que estamos viendo es vuestra y no de otra marca? Y no, una marca al agua sobre la foto con vuestro nombre no me parece la solución. Puede resolver el tema de la identificación pero no va a resolver la monotonía. Por otro lado nuestro cerebro está entrenado para fijarse en otras cuestiones y obviar esa marca de agua.
-¿Cómo vamos a ambientar cada colección concreta pero que quizás haya un hilo conductor entre todas ellas?
-Pensad en variar los fondos, llevad a los niños a localizaciones (Si, ya se que no siempre es posible. Que todo esto que sugiero requiere de mucho más tiempo, dinero y sobre todo creatividad). -Innovad en el estilismo, peinado y maquillaje.
Quizás se pueden aplicar determinados filtros, encuadres, luces, poses. Mezclar fotos con fondos lisos y con elementos decorativos para dar mayor variedad.
-Pensad que hay una serie de fotos que triunfan en redes sociales mientras que otras son totalmente ignoradas.
-¿Qué factores reúnen las fotos que más gustan? Os habéis parado a analizar qué gusta y qué llama la atención?
PODEIS CONTAR CONMIGO PARA COLABORAR EN ESTE PROCESO
¿Necesitáis de mi asesoramiento para tratar este tema? estoy a vuestra disposición en info@minimoda.es o a través del formulario de contacto.
Un abrazo para tod@s.
Sonia